Historia

En una capilla ubicada en la colina de un bosque, la estatua de Nuestra Señora Encinta ha sido venerada durante más de 245 años. La imagen de María, famosa por sus gracias, data del siglo XVIII y, como indican las últimas investigaciones, desde el principio estuvo rodeada de un respeto excepcional por los casubios y los habitantes de Gdańsk.
En 1769, un carpintero llamado Stanisław, residente de Matarnia, durante un duro invierno se vio obligado, durante una violenta ventisca, a caminar hasta Gdańsk, a 10 km de distancia, para traer un médico para su esposa, quien esperaba pronto dar a luz; sin embargo, su salud se había deteriorado considerablemente. Durante este trayecto, el hombre perdió gradualmente sus fuerzas y luego cayó exhausto y agotado.
Sin embargo, siendo un hombre de profunda fe, comenzó a orar fervientemente, rogándole a Dios que lo salvara a él, a su esposa postrada en cama y a su hijo por nacer. De repente, una mujer embarazada de hermoso rostro apareció frente a él, iluminada por una luz extraordinaria. Reconoció a la Santa Madre de Dios. Ella le tendió los brazos y le dijo: «¡No tengas miedo! Ve a casa. Tu esposa ya se siente bien y te ha dado un hermoso y saludable hijo». Revitalizado por la visión y el anuncio de tan feliz noticia, el carpintero dio media vuelta y retornó a casa. Allí se alegró mucho al saber que había sucedido tal como le había dicho la misteriosa Mujer.
Poco después, la feliz pareja fue a la abadía cisterciense de Oliwa y narraron a los monjes el milagro que habían presenciado. Los Padres recomendaron hacer una estatua de Nuestra Señora de la Maternidad, según la descripción de Stanisław y su esposa María.
En 1790 la estatua fue llevada en solemne procesión desde Oliwa a Matemblewo, como podemos ver en un medallón de bronce. Como la noticia se difundió rápidamente en la zona, los fieles se reunieron en el lugar de la visión. La mayoría de ellas eran mujeres que no podían dar a luz o estaban esperando el parto. Cada uno de estos peregrinos trajo consigo una bolsa llena de tierra para construir un pequeño montículo en la cima de la colina, en medio del bosque en el valle de Matemblewo. Luego, los cistercienses erigieron una capilla de madera y colocaron allí una estatua de María.
La capilla con la imagen de Nuestra Señora de la Maternidad está situada sobre un montículo con una altura de unos 9 metros. Se trata de un cerro construido artificialmente, como atestiguan las huellas del rebaje de tierra excavado para su ejecución, visible hasta el día de hoy en el valle cercano. Actualmente, el montículo está rodeado por un arco de 12 viejos tilos, y un poco más adelante crecen 20 alerces, cuya edad se estima en unos 250 años.
Dada la disposición a manera de anfiteatro de los tilos, la composición de los alerces y la ubicación del propio cerro en el fondo del valle en el recorrido del bosque viejo, cabe señalar que se trata de un proyecto deliberado y cuidadosamente planificado, composición inspirada en los cistercienses de Oliwa – en la segunda mitad del siglo XVIII. El conjunto fue diseñado como un futuro lugar de santuario mariano. Además de la edad de los árboles que rodean la capilla, otro argumento que confirma la autenticidad de la época de la creación del Santuario es una bandera montada en el techo de la capilla (probablemente trasladada aquí desde la capilla de madera original) con el monograma “MARYJA” sellado y la fecha 1769.
Oración a Nuestra Señora de la Maternidad
¡Maravillosa dama de Matemblewo!
Después de Dios, Vos sois nuestro mayor consuelo. Nos acercamos a Vos con toda nuestra confianza, como hijos hacia su Madre. Venimos a Vos, nos postramos ante Vos, implorando vuestra ayuda, ¡oh, María! Habéis obrado tantos milagros en este lugar que escogisteis; habéis escuchado a tantos desdichados y los habéis curado de enfermedades del alma y del cuerpo; habéis dado a tantas familias el hijo deseado. ¡Madre de Matemblewo! Sed la fuerza de las madres que esperan un hijo, para que no teman las dificultades de la maternidad. Velad sobre nuestras familias y conducidlas a vuestro divino Hijo, que con el Padre y el Espíritu Santo vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
Romería 2022
Desde hace casi 250 años, mujeres embarazadas, familias numerosas, así como matrimonios deseosos de tener hijos vienen aquí en peregrinación por lo que, a finales del hermoso mes de mayo, dedicado a la Santísima Virgen María, unos 80 caballeros se dirigieron al santuario de Matemblewo en Polonia, en la región de Gdańsk, aprovechando su recorrido de 25 km para repartir un centenar de Medallas Milagrosas, además del folleto. Uno de los propósitos de esta peregrinación fue también hacer actos de reparación por los pecados cometidos contra la divina Maternidad de María, tal como lo pide Nuestra Señora de Fátima.